Por: Dr. Ian
Avilés, DPT @ian_physio_
Todos sabemos lo importante que es
tener unas buenas gomas para que nuestro carro corra bien, ya que sin ellas el
carro no se va a mover a ningún lado. Por esta razón, el aro debe estar bien
fijo en su base y las gomas deben estar llenas para poder rotar bien. Lo mismo
nos pasa a nosotros, nuestros pies son la base y la articulación del tobillo es
la bisagra que permite que el resto del cuerpo se mueva de manera segura y eficiente.
Esta articulación está compuesta por la tibia, fíbula o peroné y el talus y su
movimiento es hacia al frente y hacia atrás. Sí, nuestro tobillo también se
mueve hacia ambos lados, pero ese movimiento ocurre en otra articulación del pie,
nosotros vamos a enfocarnos en la articulación del tobillo llamada la talocrural.
Si esta articulación no está
trabajando de una manera eficiente nos puede afectar en tareas del diario vivir
como caminar, subir y bajar escaleras, ponernos los zapatos, guiar, correr,
brincar, sentarnos en una silla, etc. Por lo tanto, no solo afecta a personas físicamente
activas, sino también a adultos sedentarios y personas mayores. Para que puedan
entender bien, los términos correctos para referirnos a los movimientos de
tobillo son: dorsiflexión (el pie se mueve hacia arriba) y flexión plantar (el
pie se mueve hacia abajo). La limitación más común que encontramos en la
articulación es la limitación en dorsiflexión, la cual puede causar problemas
en la rodilla, cadera y espalda.
El tobillo es una articulación que esta hecha para tener mucha
movilidad, al no tenerla expone a la rodilla, cadera y espalda a cargas
excesivas que pueden causar o agravar lesiones. Además, la limitación en dorsiflexión
se ha relacionado con problemas como la fascitis plantar, esguinces de tobillo,
roturas de ACL, lesión de la banda iliotibial, dolor patelofemoral, entre
otros. Para que puedan entender lo mucho que nos puede afectar la falta de
movilidad en tobillo los invito a intentar realizar una sentadilla sin mover el
tobillo. Para lograrlo van a tener que flexionar excesivamente el tronco,
exponiendo a la espalda a un estrés excesivo. Imagínense ahora exponer a la espalda
a ese estrés cada vez que te vas a sentar en una silla durante todo el día (si,
hacen sentadillas todos los días).
Ahora que sabemos cómo nos puede
afectar la falta de movilidad en el tobillo; ¿cómo puedo saber si tengo
limitación en dorsiflexión de tobillo? Hay una manera bien sencilla en que
podemos evaluar si tenemos problemas de movilidad en el tobillo (Figura 1 y 2).
La prueba puede realizarse arrodillado o de pie, lo importante es nunca
levantar el talón del piso mientras intentamos tocar la pared con la rodilla. La
normativa para saber si tenemos buena movilidad es lograr tocar la pared con la
rodilla teniendo 5 cm de separación entre la pared y el dedo mas largo del pie.
Si no logramos tocar la pared con la rodilla a esa distancia es posible que tengamos
una limitación en movilidad. Esta puede ser causada por un déficit en el largo
del musculo (al hacer el movimiento sentimos la molestia en la parte posterior
de la pierna) o puede ser un problema articular (al hacer el movimiento la molestia
se siente en la parte anterior del tobillo).
Figura 1 y 2
¿Ya lograron identificar si
tienen o no una limitación y si es muscular o articular? Pendientes al próximo articulo
donde se va a explicar cómo podemos mejorarla.
*Las
recomendaciones hechas en este blog no sustituyen unas recomendaciones médicas,
para recomendaciones específicas para su persona debe ir al profesional de la
salud pertinente.
Referencias:
1. Rabin A, Portnoy S, Kozol Z. The Association of Ankle
Dorsiflexion Range of Motion With Hip and Knee Kinematics During the Lateral Step-down
Test. J Orthop Sports Phys Ther 2016;
46(11): 1002-1009.
2. Dill KE, Begalle, RL, Frank BS, Zinder SM, Padua DA. Altered
Knee and Ankle Kinematics During Squatting in Those With Limited
Weight-Bearing–Lunge AnkleDorsiflexion Range of Motion. Journal of Athletic Training 2014;49(6):723–732 doi: 10.4085/1062-6050-49.3.29


No hay comentarios.:
Publicar un comentario