viernes, 29 de mayo de 2020

Videojuegos como alternativa para realizar actividad física



Por: Misael Riquelme, DPT
¿Has considerado los videojuegos interactivos como alternativa de ejercicio en tiempos de pandemia? Aunque los videojuegos suelen ser asociados con el sedentarismo, existen alternativas que no se limitan a involucrar únicamente el aspecto cognitivo. A continuación algunos ejemplos de videojuegos comerciales que además de servir como distracción para reducir los niveles de estrés y ansiedad, integran la actividad física de forma divertida:


En Just Dance los jugadores realizan distintas coreografías de baile imitando a los modelos que aparecen en pantalla. Al ser un juego de baile se utilizan movimientos con todo el cuerpo: elevación de brazos, sentadillas, giros, saltos, entre otros, por lo que se requiere de un área libre de obstáculos para poder jugar. La plataforma provee la alternativa de crear listas de canciones o playlists, que, al realizarlas en conjunto, sirven como una modalidad aeróbica. Cada juego incluye una serie de canciones populares y coreografías. Desde el 2015 los juegos ofrecen un servicio de subscripción anual por $24.99 llamado Just Dance Unlimited que permite a los jugadores seleccionar cualquiera de las 400+ canciones de las ediciones previas, en adición a contenido nuevo mensualmente. En la categoría de videojuegos de baile, Just Dance se destaca por tener la opción de permitir varios jugadores de forma  simultánea. 

* Se puede competir por turnos entre varios jugadores en algunos de los módulos del juego.

El modo principal de Ring Fit Adventures consiste de una aventura de rol en donde el jugador enfrenta a oponentes por turnos. En vez de utilizar magia o armas medievales, el jugador tiene que realizar repeticiones de ejercicios que son graduadas de acuerdo a factores personales como la edad, un cernimiento para capacidad de halar y empujar con los brazos, el ritmo al trotar o realizar sentadillas, el nivel de actividad física deseado — donde se aumenta la cantidad de repeticiones desde un nivel «casual», hasta «retador», entre otros. Además del modo principal, que por si solo es muy buen ejercicio, Ring Fit Adventures incluye 12 mini-juegos divertidos, la opción de realizar varios sets de ejercicios divididos por regiones anatómicas, secuencias de movimientos al ritmo de música y la opción de personalizar una rutina integrando actividades de los modos de juego antes mencionados. Al momento, Ring Fit Adventures se encuentra agotado en muchos sitios de venta por pausas en su producción debido a la pandemia. Existen otras opciones para Nintendo Switch que se pueden descargar de forma digital, como Mario Tennis Aces, 1-2 Switch, ARMS y Fitness Boxing. Estas últimas dos ofrecen la opción de descargar una versión de prueba libre de costo. 


Beat Saber es un juego de realidad virtual en donde en vez de bailar, el jugador tiene una espada virtual (light-saber) en cada mano, que controla con los movimientos de sus brazos. Mientras se realizan movimientos con el cuerpo o las piernas para evitar obstáculos, el jugador tiene el reto de utilizar los light-sabers (que son de colores diferentes) para cortar los cubos de música que se le aproximan. Al realizar un corte efectivo, el juego brinda refuerzos visuales y de sonido. El estilo de videojuegos es similar a Dance Dance Revolution y Guitar Hero, dónde hay que seguir patrones de ritmo multidireccionales para ir progresando. En el caso de Beat Saber, esto se logra principalmente con movimientos rápidos de los brazos. En adición a la música incluida en el juego, hay paquetes de canciones de varios artistas y géneros musicales, que pueden ser comprados por separado.

Según el Virtual Reality Institute of Health and Exercise, Organización que tiene como objetivo proporcionar datos concretos y objetivos para aportar a la discusión del uso de videojuegos como fuente de actividad física, el jugar Beat Saber es equivalente a 6-8 METs, lo que se puede comparar con jugar tenis o correr bicicleta estacionaria.

Beat Saber se destaca en la abundante categoría de videojuegos de baile y ritmo por su estilo original de juego y sus visuales minimalistas. Otras opciones para plataformas de realidad virtual con un estilo similar son BoxVR, Audioshield, Synth Riders, OhShape, Pistol Whip, Audica, Supernatural (disponible solo en Estados Unidos y Canadá al momento) y Soundboxing, por mencionar algunas. Para plataformas de videojuegos tradicionales, están las alternativas antes mencionadas de Just Dance y Fitness Boxing. 


*Anunciado, pero aún no disponible para Play Station VR — equipo de realidad virtual que puede ser utilizados con el Play Station 4.

Si de light-sabers se trata, es imprescindible destacar su origen con la llegada de Vader Immortal: Episode I, II & III; una trilogia de videojuegos derivada de los cánones de Star Wars. El modo principal del juego es una experiencia inmersiva relativamente corta, con aproximadamente 1 hora de duración por cada episodio. La experiencia se expande con un modo llamado Lightsaber Dojo, que consiste en una serie de desafíos de entrenamiento, donde el jugador necesita utilizar sus reflejos y moverse rápido para esquivar o bloquear ataques. A su vez, el participante debe atacar a sus oponentes utilizando pistolas láser, light-sabers y «la fuerza» para empujar y atraer objetos como todo un Jedi (o Sith), lo que requiere una abundante cantidad de movimientos multidireccionales con ambos brazos. Cada episodio de la trilogía tiene su propio Lightsaber Dojo que cuenta aproximadamente con unos 40 desafíos, proporcionando una buena cantidad de actividad física.

Los videojuegos presentados son algunas de las opciones que están disponibles para las generaciones corrientes de consolas o plataformas de videojuegos. Sacudirle el polvo al fiable Wii o X-Box Kinect durante estos tiempos, también puede ser una buena alternativa para promover el movimiento. Es importante recordar las debidas precauciones de mantener un entorno seguro y espacio cómodo para moverse, supervisar a menores de edad, mantener conciencia postural, tomar descansos por cada 20-40 minutos de juego, mantener una buena hidratación y detenerse en caso de experimentar alguna molestia. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mi MRI dice que tengo…. ¿Porque las imágenes no nos dicen toda la historia?

  Por: Dr. Ian Avilés, DPT                  @ian_physio_ El MRI es una de las imágenes diagnósticas que mas problemas puede detectar, espe...