miércoles, 25 de marzo de 2020

¿Cuál debe ser mi postura correcta en el trabajo?

Por: Dr. Ian Aviles, DPT    @ian_physio_

En la época en la que vivimos, la gran mayoría de nosotros trabajamos una gran parte de las 8 horas del día sentados frente a una computadora. Por esta razón una de las preguntas que mas frecuentemente me realizan los pacientes en la clínica es ¿cuál es la postura correcta mientras estoy trabajando? La contestación rápida a esa pregunta es que no hay una postura correcta para estar 8 horas trabajando. Pero, como la gran mayoría de las interrogantes que nos hacemos sobre nuestro cuerpo a diario, todo va a depender.

Debemos entender que nuestro cuerpo no esta hecho para estar estático por muchas horas, no importa la postura que utilices, luego de unas horas el cuerpo te va a pedir un cambio y a la mayoría nos avisa con señales de dolor. Siempre se nos ha educado que el uso de una buena postura es la clave para prevenir lesiones, una aseveración que no tiene mucho respaldo en estudios cientificos. Las personas con dolor de espalda son quienes más cuidan de su postura al estar sentados o levantar cargas y, sin embargo, muchos continúan con ese dolor hasta volverse uno crónico.


En la figura se demuestra la típica postura “ideal” que nos han enseñado, la espalda y el cuello derechos, codos a 90 grados, la computadora a nivel de la cabeza; la cual, para que no malinterpreten, no está mal. De hecho, todas las siguientes posturas pueden ser “buenas” en las condiciones ideales:


La clave está en que nuestro cuerpo está hecho para moverse, la espalda tiene mucha movilidad por una razón y es para utilizarla. Cada persona es individual y su espina dorsal puede tener formas diferentes, por lo tanto, debes encontrar la postura que sea cómoda para ti. No tan solo eso, debes encontrar varias posturas cómodas e intercalarlas durante el día, no quedarte sentado durante 4 horas. Se recomienda que cada media hora tomarse 2-5 minutos de descanso para caminar o cada 1 hora tomarse 5-15 minutos. 

En la literatura reciente no se ha encontrado una relación entre la postura y el dolor, pero si se ha encontrado relación entre el tiempo sentado y el dolor de espalda. Por lo tanto, no es tan sencillo contestar la pregunta de cuál es la mejor postura al esatar sentado. Lo que si sabemos que el movimiento es la clave y, por el contrario, el miedo a moverse es un factor de riesgo para el dolor crónico.


*Las recomendaciones hechas en este blog no sustituyen unas recomendaciones médicas, para recomendaciones específicas para su persona debe ir al profesional de la salud pertinente. 
Referencias:
1. Slater D, Korakakis V, O’Sullivan P, Nolan D, O’Sullivan K. “Sit up straight” Time to re-evaluate. J Orthop Sports Phys Ther. 2019; 48(8): 562-564.

2. Park SM, Kim HJ, Jeong H, Kim H, Chang BS, Lee CK, Yeom JS. Longer sitting time and low physical activity are closely associated with chronic low back pain in population over 50 years of age: a cross-sectional study using the sixth Korea National Health and Nutrition Examination Survey. Spine J. 2018 Nov;18(11):2051-2058. doi: 10.1016/j.spinee.2018.04.003.

3. Bontrup C, Taylor WR, Fliesser M, Visscher R, Green T, Wippert PM, Zemp R. Low back pain and its relationship with sitting behavior among sedentary office workers. Appl Ergon. 2019 Nov; 81:102894. doi: 10.1016/j.apergo.2019.102894.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mi MRI dice que tengo…. ¿Porque las imágenes no nos dicen toda la historia?

  Por: Dr. Ian Avilés, DPT                  @ian_physio_ El MRI es una de las imágenes diagnósticas que mas problemas puede detectar, espe...